miércoles, 18 de abril de 2012

Tecnologia militar


Historia militar

Es una disciplina desgracia de las humanidades enfocada al registro de los conflictos armados de la historia de la humanidad y su impacto en las sociedades, sus culturas, economías y cambios en las relaciones internacionales, que no se limita al estudio de batallas y guerras, sino que se interesa también por la evolución de los materiales, del armamento, la táctica y la estrategia. Se compone de todos aquellos eventos de la historia humana que pueden ser considerados como pertenecientes a la categoría de conflictos sociales generalizados, esto puede ir desde las peleas entre dos tribus, hasta guerras entre dos fuerzas armadas organizadas, incluyendo en su máxima escala las guerras mundiales que afectan a la mayoría de la población humana. La actividad militar ha sido un proceso constante durante miles de años, y las tácticas, estrategias y metas de las operaciones militares se han mantenido inmutables en lo básico a lo largo de los milenios. Tecnología Militar

 
Las áreas principales de la historia militar incluyen, historia de las guerras, batallas, y combates, historia del arte militar, y la historia de cada servicio militar específica. La tecnología militar no sólo es el estudio de varias tecnologías y la aplicación de las ciencias físicas que puedan usarse para incrementar la capacidad militar, también se puede extender al estudio de métodos de producción de equipamiento militar, y maneras para mejorar las capacidades y reducir los requerimientos materiales y/o tecnológicos para su producción.

Etapa Juventud

Fue en la Primera Guerra Mundial y principios de la Segunda Guerra Mundial en donde se empleó alta tecnología con mucho más poder, armas militares de gran poder y que hoy conocemos como armas contemporáneas fueron utilizadas durante esta guerra, aunque también tecnología y armamento diseñado en la primera guerra mundial fueron utilizadas durante ésta.
El Radar, el Sonar, los radios de alta frecuencia se empezaron a utilizar a partir de 1941, esto hizo que esta guerra se recordara por su aumento en el poder de su armamento y tecnología. También hubo otras armas utilizadas por ejemplo:
Armas y Equipos de Estados Unidos
 US Navy
 Bomba "Murciélago" ASM-N-2
 Bombardero Boeing B-17
 Bombas Atómicas
 Bombas de aviación de EEUU
 Torpedera PT
 Napalm
 

Ejemplos


La doble pinza envolvente, usada por Aníbal Barca en la Batalla de Cannas el año 216 a. C. – hace aproximadamente unos 2.200 años, esa misma maniobra ya fue descrita por el teórico militar chino Sun Tzu.

El esfuerzo realizado por la Alemania Nazi para producir caucho y combustibles artificiales para reducir o eliminar su dependencia de productos derivados del petróleo (gasolinas, aceites y lubricantes) y de los suministros de caucho.

El más conocido es el del Internet, la primera "gestación" fue el ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network) y fue creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos . La utilización de sistemas de comunicación celular es otro ejemplo, primero nació en el campo de batalla, concretamente para suplantar a los telégrafos que impedían la rápida comunicación debido a que eran puntos vitales a la hora de atacar al enemigo, impidiendo la comunicación entre batallones, etc.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Albert Einstein
Old Grove Rd.
Nassau Point
Peconic, Long Island
2 de Agosto de 1939
F. D. Roosevelt
President of the United States
White House
Washington, D.C.
Señor;
Algunos trabajos recientes de E. Fermi y L. Szilard, que me han sido comunicados mediante manuscritos, me llevan a esperar que en el futuro inmediato el elemento uranio puede ser convertido en una nueva e importante fuente de energía. Algunos aspectos de la situación que se han producido parecen requerir atención y, si fuera necesario, acción inmediata de parte de la Administración. Por ello creo que es mi deber llamar su atención sobre los siguientes hechos y recomendaciones.
En el curso de los últimos cuatro meses se ha hecho probable -a través del trabajo de Joliot en Francia así como también de Fermi y Szilard en Estados Unidos- que podría ser posible el iniciar una reacción nuclear en cadena en una gran masa de uranio, por medio de la cual se generarían enormes cantidades de potencia y grandes cantidades de nuevos elementos parecidos al radio. Ahora parece casi seguro que esto podría ser logrado en el futuro inmediato.
Este nuevo fenómeno podría conducir a la construcción de bombas, y es concebible –pienso que inevitable– que pueden ser construidas bombas de un nuevo tipo extremadamente poderosas. Una sola bomba de ese tipo, llevada por un barco y explotada en un puerto, podría muy bien destruir el puerto por completo, conjuntamente con el territorio que lo rodea. Sin embargo, tales bombas podrían ser demasiado pesadas para ser transportadas por aire.
Los Estados Unidos tiene muy pocas minas de uranio, con vetas de poco valor y en cantidades moderadas. Hay muy buenas vetas en Canadá y en la ex-Checoslovaquia, mientras que la fuente más importante de uranio está en el Congo Belga.
En vista de esta situación usted podría considerar que es deseable tener algún tipo de contacto permanente entre la Administración y el grupo de físicos que están trabajando en reacciones en cadena en los Estados Unidos. Una forma posible de lograrlo podría ser comprometer en esta función a una persona de su entera confianza quien podría tal vez servir de manera extra oficial. Sus funciones serían las siguientes:
a) Estar en contacto con Departamentos del Gobierno, manteniéndolos informados de los próximos desarrollos, y hacer recomendaciones para las acciones de Gobierno, poniendo particular atención en los problemas de asegurar el suministro de mineral de uranio para los Estados Unidos.
b) Acelerar el trabajo experimental, que en estos momentos se efectúa con los presupuestos limitados de los laboratorios de las universidades, con el suministro de fondos, si fueran necesarios, con contactos con personas privadas que estuvieran dispuestas a hacer contribuciones para esta causa, y tal vez obteniendo la cooperación de laboratorios industriales que tuvieran el equipo necesario.
Tengo entendido que Alemania actualmente ha detenido la venta de uranio de las minas de Checoslovaquia que han sido tomadas. Que Alemania haya hecho tan claras acciones puede quizás entenderse sobre la base de que el hijo del Subsecretario de Estado Alemán, von Weizacker, está asignado al Instituto Kaiser Wilheln de Berlín, donde algunos de los trabajos americanos están siendo duplicados.

Su Seguro Servidor,
A. Einstein

Origen de la bomba atómica

Albert Einstein alertó a Estados Unidos de la cercanía de la era atómica.
La Segunda Guerra Mundial todavía no comenzaba, pero ya había quienes podían vislumbrar cuál sería su final. El 2 de agosto de 1939, un mes antes de que Gran Bretaña y Francia le declararan la Guerra a Alemania, el científico de ese país Albert Einstein envió una carta al Presidente de Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt alertándolo del seguro rumbo que tomaría el orden mundial.
Fue un texto del cual, años después, el Premio Nobel de Física se arrepentiría de haber redactado. En la historia quedó marcado su nombre como el que previó – y hasta quizás incentivó- a Estados Unidos a desarrollar la bomba que puso fin al conflicto mundial y que tuvo, y sigue teniendo, al mundo en una tensión constante.
Fue Einstein quien aseguró a Roosevelt que ya era posible, en 1939, "el iniciar una reacción nuclear en cadena en una gran masa de uranio, por medio de la cual se generarían enormes cantidades de potencia y grandes cantidades de nuevos elementos parecidos al uranio (…) Este nuevo fenómeno podría ser utilizado para la construcción de bombas, y es concebible -pienso que inevitable- que pueden ser construidas bombas de un nuevo tipo extremadamente poderosas".
No falló Einstein en su pronóstico. Cinco años después dos de esas bombas azotarían las ciudades de Hiroshima y Nagasaky, obligando a la rendición de Japón y a la victoria estadounidense en la Segunda Guerra.